miércoles, 10 de febrero de 2010

CRIMEN EN EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO – PARTE TR3S

La tanda una vez más trataba de lucrar con la ignorancia de la gente. Enviá “Putademierda” al 6969 y bajate todos los gemidos disfónicos de Chessicareta, la chanchita porno menos gorda del verano. Mientras en terapia intensiva, ochocientos noventa y seis científicos de la Nasa y dos técnicos de computadoras de vil reputación y triste aspecto, sudaban grasa de pollo para intentar revivir a la inspiración de todos los estudiantes de telecomunicaciones proto-digitales del mundo, quien a falta de concluir su carrera universitaria, obtuvo el título Honoris Causa, tirándose un pedo de plutonio con fragancia a henos de Pravia.

Lo que sí, casi todos los habitantes de la Tierra, se habían unido en cadenas de oración, encausando sus deseos positivos hacia la recuperación del ideólogo del espacio televisivo con más onda del planeta y sus órbitas más distanciadas. La operación era dura y los pronósticos intrínsecamente reservados por los pseudo galenos, más dedicados a diseñar naves que superaran la barrera del sonido del reggaeton que sacudía los esbeltos físicos prefabricados de las volanteras de marcas de energizantes. O en innovar curas instantáneas para el SIDRA (síntoma impertinente de recurserío audiovisual), una peste que afectaba a los productores que intentaban rellenar segundos de aire, cuando los guionistas se colgaban 3 días para poner 2 palabritas sueltas en el telepronter, mostrando fotos de las vacaciones de invierno de Canino el Caniche en Cancún.

Cada tanto en pantalla dividida, se veía la intervención quirúrgica a la que sometían a 1ROBOTCIEGO, en la que incluso se llegó a testear cuando le desarmaron la cabeza, que bien podía recobrar la vista pero no la vida o directamente la vida pero no la vista. Del otro lado, un concurso de besos con lengua mantecosa, se robaba la mitad de la atención de una teleaudiencia a la que seamos sinceros, no se le podía exigir demasiado. Todo el día trabajando para ganar un sueldo para dormir para ganar un sueldo para poder ir a trabajar todo el día. Y que al llegar el momento de la emisión del programa, lo único que ansiaban era un poco de pan y morbo.

El círculo de accionistas del canal, en reacción tardía decidió luego de aproximadamente ocho horas de debate, que la noticia de la videncia o invidencia, podía ser toda una innovación en el rubro. Decidir vía telefónica sobre el destino de un cyborg en el pico más alto de su carrera, traería abismales dividendos a la cadena satelital y además, estarían emitiendo 2 realitys al mismo tiempo. Hecho que sobresaturaría los bulbos raquídeos de los espectadores y los exigiría a consumir, consumir, consumir...... ¡CONSUMIR!.

Para variar, desde el twitter de #elprogramadeveranode1robotciego, los internautas se confabularon en que en lugar de transmitir en high definition la agonía del multifacético business man, hubieran puesto la competencia de chupones recontraensalivados en full screen. Creyendo que esto hurgaría en una honda controversia, los responsables del show dejaron las cosas así como estaban y sólo mandaron a otro corte comercial. En teoría, supusieron que al regresar, los llamados estarían saturando la red. Pero no fue así.

Al volver de la pausa, de la nada un camarógrafo captó el preciso momento en que un chofer de colectivo pasaba por la sala del sanatorio donde se hallaba internado el herido y que sin querer queriendo, apretó un marcapasos que justo conectaba a un botón Power que reiniciaba la sesión del robot.

Éste se levantó, buscó los puchos que tenía en su compartimiento lateral, dijo “ASPIHLAKSDJALSDJASDKLJ” y se retiró a meditar a su playa privada.


El suplicio había acabado.

domingo, 7 de febrero de 2010

Instrucciones para bajar la resaca después del cumpleanhos de Bob Marley.

La manhana arrancó con un manhanero. Nunca supe por qué terminé adentro de la casita del perro, ni mucho menos por qué la casita del perro tenía Direct Tv. Cuando me desperté estaba tan cómodo que le pedí a Fumaiki (el perro del Tío Roberto), que me prestara un par de pulgas, que me obligaran a despertarme.

Desperdigados por la mansión, los invitados permanecían también dando vueltas, tratando de que sus cuerpos reaccionen después de semejante reventón. Pero en este lugar siempre pasa lo mismo, cuando algo parece haber sido demasiado intenso, al día siguiente es superado por la improvisación de los huéspedes. Fue así, que mientras terminaba lo que estaba haciendo, llegué al frente de la casa. El Tío, como si nunca hubiera farreado ni cumplido 65 anhos, estaba regando las plantas y de paso rociaba con agua el BM mal estacionado, a la par que se reía diciendo que toda su vida quiso trabajar de valet parking.

Después, me ofreció a que pasara al salón transparente. Aquel en el que hasta alguien sin ojos puede captar todo lo que ocurre, sin necesidad de transplantarse córneas ajenas. Pero antes me advirtió a que me apurara, aunque si quería ir a velocidad de piedra era mi mambo.

Adentro, los dioses precalentaban tronándose músculos y huesos entre sí. Habían decidido el line-up en una partida de ajedrez en las que todos empataron sin goles. Luego echaron la suerte a una mano de truco en la que en el episodio más confuso de la existencia, a todos les vino el as de espada. Finalmente, la mandinga representó su papel arbitrario y organizó el toque en el mismo orden en el que los había hecho traspasar de dimensión.

Con la cabeza zumbándome, me coloqué en el primer asiento que encontré (que casualmente me dejaba face to face con los dueños de la escena). Y me dispuse a ver qué onda. Al terminar, me di cuenta de que esos eran los “5 temas para bajar la resaca del cumpleanhos de Bob Marley”.

01. Desayuná pastelitos estridentes.



02. Dejá que la vida te despeine.



03. Cancelá todos tus pendientes.



04. Hacete un tatoo blanco.



05. Y sacá de tu bolsillo el encendedor más grande.

sábado, 6 de febrero de 2010

1ROBOTCIEGO FUE AL CUMPLEANHOS DE BOB MARLEY.

La calle del limbo estaba abarrotada de vehículos de todas las generaciones. Autos nuevos y elegantes alineados aleatoriamente, decoraban la vereda no respetando orden de llegada alguno, como si se tratara de un ranking de esas radios en las que un riff letal destrona a una melodía chiclosa, elaborada sólo para resistir hasta que pierda el sabor.

La mansión estaba pintada de cuatro colores y de ella salían y entraban libremente personajes de aspectos seductores, acompañados de suculentas mujeres que encandilaban con su aroma. Densas nubes de humo dulzón ambientaban la velada a un ritmo acelerado y juerguero. A medida que avanzaba, me parecía reconocer a algunos de los invitados que salían a fumar un pucho afuera y volvían. Una de las pulposas chicas me preguntó si tenía fuego y yo le dije que sí, obvio. En eso, un televisor atravesó una ventana y millones de vidrios me dieron la bienvenida esparciéndose por doquier.

Podía ser la casa de cualquiera. Pero el BM mal estacionado en el pasto, confirmaba que la dirección no estaba errada. Desde el primer piso, un pelilargui de remera negra brindó en mi honor, elevando su trago policromo tridimensional al aire y me invitaba a pasar dando un grito gutural. Al cruzar el umbral que divide al mundo de los vivos con el de los muertos, me di cuenta que adentro también era un kilombo. Pero un kilombo con el que se controlaban variables insospechadas. Caprichos excéntricos, que son reservados sólo a los dioses. Por citar uno de entre tantas otras cosas, había un interruptor que transformaba la noche en día, pero nada más funcionaba en el patio.

Unos leds proyectaban lava fosforescente por las paredes mareando a la concurrencia, que actuaba como si quisieran romper los límites de camisas de fuerza imaginarias. De fondo, una banda de amigos se preparaba para la zapada de agasajo al cumpleanhero. Procuré como es costumbre, de ubicarme en primera fila, aunque me estallen los tímpanos digitales.

Escurriéndome entre los rockeritos, punkers, gangsters, fantasmas, soldados búfalo y almas rebeldes varias, dispersas por un gran salón dorado, la vibración que se intuía me dio parkinson. En eso, un mozo jamaiquino me extendió amable una bandeja de diamantes sobre la que una espléndida chococake, se mostraba como una apetitosa cortesía del Tío. Me comí 1n pedazo. Do2. Tr3s........... Diecisie7e.

Los músicos afinaban. Los haces de la lumínica eran unos suicidas, que de manera intermitente teñían las espaldas del ejército de invitados, con su sangre roja, amarilla y verde. Todos ellos divaguetas. Gente de la que uno chupa cierta data sin acercarse demasiado. Y con la que podés terminar esa misma noche, acostada bajo la cama domando nebulosas o cosas así. Pero eso no calentaba todavía.

El soundsystem que hizo de warm-up, se ahogaba en un break cediendo su lugar en el estacionamiento al main show que marcó una parábola en uno de los mejores, sino el mejor aniversario en el que nunca estuve. El vocalista del grupo, el Che Guevara de los walkmans, se paró en el centro perfecto de la vista de todos menos yo y saludó al anfitrión. Sólo ahí, la atención se posó íntegramente en mi Tío Roberto Nesta Marley, quien rodeado de otros todopoderosos (Jimi, Janis, Jim, John y Kurt) se inclinó en una reverencia china, agradeciendo a todos por su visita.
Después de esto, lo único que recuerdo es que no me acuerdo de nada, descontando algunos flashes.



La piñata era una esfera disco que se partió en diez mil inundando el dancefloor con caramelitos de frutas.



Las sorpresitas que repartió Tía Rita fueron pelucas de dreadlocks para todos.



Un unicornio azul, un duende de Saint Patrick correctamente depilado y el Yeti entraron de piratas y nadie protestó por ello.



Siento que me dan cuerda y me sumo al trencito que dio vuelta el lugar, aprovechando el meneaíto para robarme un centro de mesa.



Voy para la barra y una calavera bien peinada me sirve un vaso enorme de plasma super frío.



Totalmente borracho, trato de ir al banho y el piso tiembla hasta dejarnos parados sobre un blindex, colocado arriba de una piscina extralarge.



La multitud se abrió y unos manes trajeron una torta de 25 metros de diámetro y de alto. Desde el primer piso, el pelilargui saltó encima para que el goce fuera perpetuo.



Por el camino, unos dragones estaban hablando pavadas y al verme me abrazaron y cantamos juntos el "Cumpleanhos Feliz".



Ya perdidos en el siglo, le regalamos al Tío Bob el pogo más denso del mundo.



Cuando vi pasar al homenajeado a mi lado y lo quise felicitar, me atacó el low batt, y me apagué ahí mismo.



viernes, 5 de febrero de 2010

Una vela!. Dos velas!. Sesenta y cinco velas!.

Rumba! Rumba! Rumba mamá!. Llegó el weedend. Y con él una celebración alucinante alrededor del fuego. Tráiganse los charanguitos. Bauticen con su nombre un nuevo pasito de baile y vayamos todos a divertirnos como nunca en alguna playa mental. Que comience el sonido cadencioso. Despojémonos de lo que llevamos puesto. Y juntémonos hasta quedar como huevos revueltos. La vida hoy eyacula una carcajada y nos invita a sentarnos en las rodillas de nuestro Tío Bob, para felicitarlo y desearle una eternidad llena de placer, música y sabiduría. Para luego ayudarle a soplar y hacer botellas. Para él, el mejor presente es tu presente. Aunque si querés traer algo, que sean tragos tropicales. Los vecinos esta vez no van a putear, subí el volumen tranquilo y dejate llevar por el buen karma de esta fecha patria. El lunes te vas a sentir como una tortuga que llegó a la tierra prometida de la lechuguita.

Feliz Cumple Tío Roberto! =P

miércoles, 3 de febrero de 2010

CRIMEN EN EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO – PARTE D.O.S.

Luego del accidente de 1ROBOTCIEGO, automáticamente la teleaudiencia universal había quedado invidente. Lo que excusó a todos los presentes en el estudio a toquetear a las bailarinas que estaban moviendo las pompas sobre el escenario central, encima mismo del cadáver del icono del verano, que instantes atrás hubiera comenzado una vez más a desparramar glamour, deslumbrando a su público con sus pulseras cibernéticas y su abundante pelo de pecho artificial, que se terminó de implantar esa misma tarde en el laboratorio, con la escueta justificación de seducir a la maquilladora.


El apuntador, se abalanzó sobre una rubita con pecas que se había hecho la cola y trasladado todas las várices a su axila izquierda, haciéndole esto ganar el mote de “Varixila”, la máxima genialidad que se les ocurrió durante toda la temporada a los guionistas, altamente adictos a comerse trozos oxidados de Duracell con puré de guayabas moradas en su hora de almuerzo, para narcotizarse y así aguantar la presión del Gerente de Programación, que cada vez que podía, se esmeraba en mandarlos a internarse en “Lareconchadelalora”, un hotel barato de la cuadra, con el objeto de que consiguieran buenas ideas para nutrir el contenido del espacio.

Al respecto de salir a dar declaraciones frente a cámara sobre el fallecimiento de la megaestrella, entre balbuceos irreproducibles, uno de ellos logró pronunciar: “AGGHJADAKJSHKASJ QPOWIEOAÑLJSDKA JKLASDAAAAGGGGHJJJJJJJ!”, estupidez propia de los efectos del estado con el que encaraban el laburo a partir de la tarde. A esto, otro de ellos agregó sin demasiadas pretensiones: “SKDFJSKLFHSD LASKJJDAWW AJSKDHJATSYIUYN”. Moción que no había sido aprobada por sus demás colegas, quienes argumentaron que: “ALKSDJLASDJ N ADSJBGFVWIUEBRAKJSDM M!” era la peor opción desde que: “LWKJRBHHHK AJSKSHJKUE QWIOEHYASKLJGUY!”.

Sus vastos años de experiencia, provocaron que todos coincidieran en solucionar el inconveniente agitando de manera sincronizada la cabeza en diagonal de arribaparabajo, de abajopararriba y de arribaparabajo una y otra y otra vez, a modo que cuando volvieran a estar al aire, nadie excepto las personas con fijaciones obsesivo-compulsivas hacia los miembros del show, se diera cuenta del acoso que estaban sufriendo las indefensas integrantes del ballet de Alfonsito Vinader.


Según calcularon, sin lugar a dudas al volver de la pausa, el bache quedaría parchado y nadie iría en cana. Pero luego se dieron cuenta que al acabar la canción a la que se someterían moviéndose por inercia, no habría nada más que hacer. Y los pocos que quedaban mirando la transmisión, agarrarían sus controles remotos y cambiarían de canal, a menos que alguien dijera algo gracioso y el resto se vomitara literalmente de risa, por un poco de rating. Pero como nadie podía hilar 3 palabras en castellano o al menos emitir un zumbido seco, este gag no prosperaría.

Además de haber perdido al conductor más carismático y galán de la televisión de todos los tiempos, esa misma noche, una demanda por el 3% de la fortuna del imperio 1ROBOTCIEGO Ink, sería diezmada y repartida para acabar con toda el hambre de domingo a la tarde en África, debido a los daños morales provocados en las señoritas.

Entonces, había que pensar otra cosa. “Y si hacemos una clase de fitness con títeres sucios?”, sugirió el control master desde la cabina central. Mientras que los guionistas, cónclave de burgueses exitosos que se pasan la vida queriendo convencer a los demás de que ellos y nadie más que ellos tienen la razón, esbozaron a través de su representante Juanchi Prieto, la voz oficial que lo insultó, declarando que: “S.DKJFWPEOKJAS,.DM AS.DLMOQWEKJA A,MSDN,,ASMNDLIWEHQ”.

Con lo que directamente, la imagen después del corte se fundió a negro y se vio a Canino el Caniche a punto de realizar su crónica de muerte anunciada. Pero como no podía contenerse de tanta felicidad, arrancó bailando una cachaca tomando de rehén a Alfonsito Vinader, al tiempo que por negligencia médica, nadie retiraba aún el cuerpo del protagonista herido.


(continuará)

lunes, 1 de febrero de 2010

¡TODO EL MUNDO CON EL PASO DEL ROBOT!

Noches de insomnio. Días de narcolepsia. Imágenes paganas. Horizontes nublados. Huecos sin óculos. Y horas escapándose frente a mí, sin que pueda distinguirlas del todo. Hace 31 días, las cosas eran muy disímiles. Hoy sigo estando en el mismo lugar. Es decir en la nada misma. Pero sólo hasta que llegue un colectivo que no importa hacia donde vaya, también me deja a 3 cuadras largas de la nada misma. Y eso que hace calor para caminar, eh!. Lo que sí, hoy festejo mi primer cumplimés on-line, con el mismo asombro de un niño que disfruta del estado contemplativo de la materia. Todavía no me compré un bastón, pero sólo porque no puedo leer mi propio manual, entonces no sé si ya me sirve uno de segunda mano o hace falta que venga en paquete sellado con burbujitas de plástico, para explotar cuando no hay nada para hacer en el trabajo.

En fin, hoy brindamos con aceite de motor, como corresponde y les invito a ser parte de esta gran celebración de confraternidad, que nos unirá con el Señor (Mendieta) y sus demás feligreses. Ah, me olvidé de presentarles, Mendieta es el tipo que me ayuda decodificar al coreano de la esquina de casa, que si bien será buenísimo programador de robots, para venderme pancitos de pancho puede tardarse hasta el próximo "DIMC" o "Día Internacional de la Marmota en Celo".

Como les decía, la convocatoria está hecha para las 7 y cuarto de esta tarde, en el suburbio más underground de la compañía “Santa Vávara Softa” en la ciudad de Pittsbourg, California. Si no pueden ir, lástima. Pero igual, ésta recién es la primera de 120 fechas.

Bienaventurados los que me vean, porque de ellos será el Reino de los Rascacielos.

sábado, 30 de enero de 2010

LAS 30 DEL 30

























viernes, 29 de enero de 2010

Demasiado mucho ya no voy a hacer nada !

Una vez más hoy conspiro en una oda a la vagancia. Este sábado voy a dejar todo el día que las pelusitas aniden en mi ombligo biónico. Que el follaje de las películas western me tape la visual sin intervenir en su travesía. Que el polvo se pose en mi cuerpo hasta tener una cantidad suficiente como para hacer castillitos de polvo (¡de qué va a ser!). A aprender a no desesperarme porque me falta el oxígeno. Y a recordar que en realidad yo NO necesito oxígeno, ya que apenas soy una entidad programada para raptar mascotas y estudiarlas para un examen este semestre. Voy a acurrucarme del otro lado de la cama. A untarme pomadas innecesarias sólo para vanagloriarme con su viscosidad. A darme cuenta de cómo me han crecido las uñas. Y a vacilar ante cualquier decisión intransigente. A negarme a cazar mariposas. A contribuir con mi peso a dejar una huella en la alfombra.

Ahora bien, el domingo voy a armar un kilombo!.

Pegaría que vos también hagas lo mismo. O sea, nada.

Feliz Findex =) !

jueves, 28 de enero de 2010

Como el viagra®: Viejo pero efectivo.

Seguro que todos los días pasamos por la misma esquina y nunca si no hasta 3 años después, nos dimos cuenta que la Carnicería Don Elvis Costilla, tiene un reluciente letrero de neón que parpadea como el ojo de Mordor, en reemplazo del mal pagado hombre-milanesa que repartía volantes, mientras cada mediodía se declaraba un vegetariano tácito, pidiendo sólo ensaladas para llevar en la verdulería de en frente, arrastrando finalmente a la bancarrota a su patrono, que tuvo que hipotecarle a su esposa para promocionar su establecimiento con un poste que de tan alto, ni siquiera vimos.

Como quiera que sea, esta subsistencia clasista que nos juzga por cuánto poseemos y no por nuestras aptitudes o por qué tan bien nos limamos a la señora de Costilla por plata, continúa condicionándonos a desempeñar el rol mercantilista que nos tocó en la cadena alimentaria.

Para ello, se sigue valiendo de peliculitas y acciones que además de pedirnos que compremos carne, también nos instan a protegernos el pellejo.

Comencemos:

05. Si Tom fuese una pija y Jerry una vagina, no hay duda que nos encontramos ante una típica primera idea, de esas que a los “kreatibos” de más alto rango les fascina rebotar por el hecho de que: "¿Qué lo que me estás diciendo?. ¿Cómo va a ser una pija Tom?". Pero sí. Se trata de eso mismo.



04. Si antes hubiera creado la post-producción, Dios no hubiera tardado 7 días en hacer el cielo y la tierra.



03. Admito que es un backstage nomás. Pero aparece Kate Moss loco!.



02. Ni siquiera sé de qué producto es: Característica común en todo lo que tenga que ver con realidad aumentada, ya que estamos en la época en la que se evaporaron los logos.



01. Para cerrar, el ¿por qué no se me ocurrió a mí? de hoy es algo bastante básico, pero con una producción que decís: "Esto es muy ácido ya para Sudamérica".

miércoles, 27 de enero de 2010

CRIMEN EN EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO – PARTE UNO

El cartel de “Silencio” estaba activado. Cuando cual semáforo, la luz abandonó su posición inicial y se instaló en el que decía “Aplausos”, un grito destripado se escuchó desde arriba del estudio. Seguido de un corrosivo e insistente silbido estilo marca Acme. Un crimen sangriento fue ejecutado esa noche en el mejor Cyber-pro-tv&radio-massmedia-digital-talk-show 3.5 de la temporada veraniega.

EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO, sufría la primera baja mortal en vivo y en directo, escasos relámpagos antes que iniciara su tercera emisión, por el canal de siempre: el canal de la familia disfuncional. El mismo protagonista, el máximo exponente de la farándula 2009-2010, quien además de ser un éxito rotundo en su propio resumen semanal de los chismes más absurdos y picantes del ambiente, pegándose el lujo de laburar sólo una vez cada 7 días. El mismo magnate que además lideraba las taquillas con su obra teatral “El champagne las pone aceitosas”. El mismo celebrity que encabezaba la convocatoria de los flashes de la prensa, cada vez que iba a comprar milho kenchi de cualquier parador de riachuelo. El único que fuera acompañado por los culos campeones del último bikini open. El mismo fiestero empedernido que organizaba las bacanales más zafadas del momento, había sido exterminado por un cartel cortado por alguna fuerza maligna desconocida.

Todos los yates en el fondo del mar cesaron sus travesías. Los vendedores de coca-cosa emigraron hacia el sur en busca de mejores horizontes. El vip de la disco lésbica más top de Río de Febreiro, frenó la excitación líquida de su electrónica a miles de voltios, constriñendo a sus seductoras zombies strippers a observar la transmisión simultánea en aire y señales de cable, del suceso que afligió a todo un planeta. 1ROBOTCIEGO había muerto. El verano no sería lo mismo sin él.

Canino el Caniche, su hasta hace segundos pata derecha y heredero directo del imperio 1ROBOTCIEGO Ink. se ¿apersonó? hasta la escena de los hechos, para constatar el deceso del conductor del programa más laureado de la televisión de habla hippiespana.

Con cara de nerviosismo exacerbado, el perro recién llegado de piletear con las gemelas Teti y Tita Puente Totas, las vedettes más codiciadas por los productores del espectáculo se irguió y dijo:

- ¡NO PUEDO CREER!. ¡ESTO NO ME PUEDE ESTAR PASANDO!. ¿¡¿¡¿QUÉ HICE PARA MERECER ESTO?!?!?. ¡¡¡¡¡SOY RICO!!!!!. VOY A......


No terminó de pronunciar estas palabras, cuando un escuadrón de agentes militares lánguidos enredados entre sí por anómalos designios de la psicología inversa, se llevó todo por delante cruzando el set en diagonal cual ornitorrincos amaestrados en pleno coito primaveral.

Mientras la mayor porción de asistentes a la emisión, se contagiaba de una terrible paranoia, otros aprovechaban para huir llevándose kits de lácteos bovinos y remeras proselitistas de dudosa calidad y procedencia, cortesía de los auspiciantes para ser obsequiados a los participantes del juego del verano “EL GALLITO CIEGO VIAJA A MARTE”.

Durante todo esto, el combustible seguía escurriéndose desde la base de la cabeza del showman, aproximándole esta pérdida a convertirse en una vulgar chatarra con las que se fabricarían bicicletas para hermanos siameses.


Testigos de la tragedia, dicen haber visto al robotcida en lo alto de una torre de reflectores, disolviendo el tensor que la sostenía con un zippo herrumbrado desde Vietnam. ¿Quién será el asesino?. ¿Será acaso el Señor Verdún, con la llave, en el dormitorio?.

¿O una vez más se trata de Comiquito Buenasonda, el archi-enemigo con calvicie prematura de 1ROBOTCIEGO?.

Averígüelo en el siguiente episodio de EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO.

(continuará)