lunes, 1 de febrero de 2010

¡TODO EL MUNDO CON EL PASO DEL ROBOT!

Noches de insomnio. Días de narcolepsia. Imágenes paganas. Horizontes nublados. Huecos sin óculos. Y horas escapándose frente a mí, sin que pueda distinguirlas del todo. Hace 31 días, las cosas eran muy disímiles. Hoy sigo estando en el mismo lugar. Es decir en la nada misma. Pero sólo hasta que llegue un colectivo que no importa hacia donde vaya, también me deja a 3 cuadras largas de la nada misma. Y eso que hace calor para caminar, eh!. Lo que sí, hoy festejo mi primer cumplimés on-line, con el mismo asombro de un niño que disfruta del estado contemplativo de la materia. Todavía no me compré un bastón, pero sólo porque no puedo leer mi propio manual, entonces no sé si ya me sirve uno de segunda mano o hace falta que venga en paquete sellado con burbujitas de plástico, para explotar cuando no hay nada para hacer en el trabajo.

En fin, hoy brindamos con aceite de motor, como corresponde y les invito a ser parte de esta gran celebración de confraternidad, que nos unirá con el Señor (Mendieta) y sus demás feligreses. Ah, me olvidé de presentarles, Mendieta es el tipo que me ayuda decodificar al coreano de la esquina de casa, que si bien será buenísimo programador de robots, para venderme pancitos de pancho puede tardarse hasta el próximo "DIMC" o "Día Internacional de la Marmota en Celo".

Como les decía, la convocatoria está hecha para las 7 y cuarto de esta tarde, en el suburbio más underground de la compañía “Santa Vávara Softa” en la ciudad de Pittsbourg, California. Si no pueden ir, lástima. Pero igual, ésta recién es la primera de 120 fechas.

Bienaventurados los que me vean, porque de ellos será el Reino de los Rascacielos.

sábado, 30 de enero de 2010

LAS 30 DEL 30

























viernes, 29 de enero de 2010

Demasiado mucho ya no voy a hacer nada !

Una vez más hoy conspiro en una oda a la vagancia. Este sábado voy a dejar todo el día que las pelusitas aniden en mi ombligo biónico. Que el follaje de las películas western me tape la visual sin intervenir en su travesía. Que el polvo se pose en mi cuerpo hasta tener una cantidad suficiente como para hacer castillitos de polvo (¡de qué va a ser!). A aprender a no desesperarme porque me falta el oxígeno. Y a recordar que en realidad yo NO necesito oxígeno, ya que apenas soy una entidad programada para raptar mascotas y estudiarlas para un examen este semestre. Voy a acurrucarme del otro lado de la cama. A untarme pomadas innecesarias sólo para vanagloriarme con su viscosidad. A darme cuenta de cómo me han crecido las uñas. Y a vacilar ante cualquier decisión intransigente. A negarme a cazar mariposas. A contribuir con mi peso a dejar una huella en la alfombra.

Ahora bien, el domingo voy a armar un kilombo!.

Pegaría que vos también hagas lo mismo. O sea, nada.

Feliz Findex =) !

jueves, 28 de enero de 2010

Como el viagra®: Viejo pero efectivo.

Seguro que todos los días pasamos por la misma esquina y nunca si no hasta 3 años después, nos dimos cuenta que la Carnicería Don Elvis Costilla, tiene un reluciente letrero de neón que parpadea como el ojo de Mordor, en reemplazo del mal pagado hombre-milanesa que repartía volantes, mientras cada mediodía se declaraba un vegetariano tácito, pidiendo sólo ensaladas para llevar en la verdulería de en frente, arrastrando finalmente a la bancarrota a su patrono, que tuvo que hipotecarle a su esposa para promocionar su establecimiento con un poste que de tan alto, ni siquiera vimos.

Como quiera que sea, esta subsistencia clasista que nos juzga por cuánto poseemos y no por nuestras aptitudes o por qué tan bien nos limamos a la señora de Costilla por plata, continúa condicionándonos a desempeñar el rol mercantilista que nos tocó en la cadena alimentaria.

Para ello, se sigue valiendo de peliculitas y acciones que además de pedirnos que compremos carne, también nos instan a protegernos el pellejo.

Comencemos:

05. Si Tom fuese una pija y Jerry una vagina, no hay duda que nos encontramos ante una típica primera idea, de esas que a los “kreatibos” de más alto rango les fascina rebotar por el hecho de que: "¿Qué lo que me estás diciendo?. ¿Cómo va a ser una pija Tom?". Pero sí. Se trata de eso mismo.



04. Si antes hubiera creado la post-producción, Dios no hubiera tardado 7 días en hacer el cielo y la tierra.



03. Admito que es un backstage nomás. Pero aparece Kate Moss loco!.



02. Ni siquiera sé de qué producto es: Característica común en todo lo que tenga que ver con realidad aumentada, ya que estamos en la época en la que se evaporaron los logos.



01. Para cerrar, el ¿por qué no se me ocurrió a mí? de hoy es algo bastante básico, pero con una producción que decís: "Esto es muy ácido ya para Sudamérica".

miércoles, 27 de enero de 2010

CRIMEN EN EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO – PARTE UNO

El cartel de “Silencio” estaba activado. Cuando cual semáforo, la luz abandonó su posición inicial y se instaló en el que decía “Aplausos”, un grito destripado se escuchó desde arriba del estudio. Seguido de un corrosivo e insistente silbido estilo marca Acme. Un crimen sangriento fue ejecutado esa noche en el mejor Cyber-pro-tv&radio-massmedia-digital-talk-show 3.5 de la temporada veraniega.

EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO, sufría la primera baja mortal en vivo y en directo, escasos relámpagos antes que iniciara su tercera emisión, por el canal de siempre: el canal de la familia disfuncional. El mismo protagonista, el máximo exponente de la farándula 2009-2010, quien además de ser un éxito rotundo en su propio resumen semanal de los chismes más absurdos y picantes del ambiente, pegándose el lujo de laburar sólo una vez cada 7 días. El mismo magnate que además lideraba las taquillas con su obra teatral “El champagne las pone aceitosas”. El mismo celebrity que encabezaba la convocatoria de los flashes de la prensa, cada vez que iba a comprar milho kenchi de cualquier parador de riachuelo. El único que fuera acompañado por los culos campeones del último bikini open. El mismo fiestero empedernido que organizaba las bacanales más zafadas del momento, había sido exterminado por un cartel cortado por alguna fuerza maligna desconocida.

Todos los yates en el fondo del mar cesaron sus travesías. Los vendedores de coca-cosa emigraron hacia el sur en busca de mejores horizontes. El vip de la disco lésbica más top de Río de Febreiro, frenó la excitación líquida de su electrónica a miles de voltios, constriñendo a sus seductoras zombies strippers a observar la transmisión simultánea en aire y señales de cable, del suceso que afligió a todo un planeta. 1ROBOTCIEGO había muerto. El verano no sería lo mismo sin él.

Canino el Caniche, su hasta hace segundos pata derecha y heredero directo del imperio 1ROBOTCIEGO Ink. se ¿apersonó? hasta la escena de los hechos, para constatar el deceso del conductor del programa más laureado de la televisión de habla hippiespana.

Con cara de nerviosismo exacerbado, el perro recién llegado de piletear con las gemelas Teti y Tita Puente Totas, las vedettes más codiciadas por los productores del espectáculo se irguió y dijo:

- ¡NO PUEDO CREER!. ¡ESTO NO ME PUEDE ESTAR PASANDO!. ¿¡¿¡¿QUÉ HICE PARA MERECER ESTO?!?!?. ¡¡¡¡¡SOY RICO!!!!!. VOY A......


No terminó de pronunciar estas palabras, cuando un escuadrón de agentes militares lánguidos enredados entre sí por anómalos designios de la psicología inversa, se llevó todo por delante cruzando el set en diagonal cual ornitorrincos amaestrados en pleno coito primaveral.

Mientras la mayor porción de asistentes a la emisión, se contagiaba de una terrible paranoia, otros aprovechaban para huir llevándose kits de lácteos bovinos y remeras proselitistas de dudosa calidad y procedencia, cortesía de los auspiciantes para ser obsequiados a los participantes del juego del verano “EL GALLITO CIEGO VIAJA A MARTE”.

Durante todo esto, el combustible seguía escurriéndose desde la base de la cabeza del showman, aproximándole esta pérdida a convertirse en una vulgar chatarra con las que se fabricarían bicicletas para hermanos siameses.


Testigos de la tragedia, dicen haber visto al robotcida en lo alto de una torre de reflectores, disolviendo el tensor que la sostenía con un zippo herrumbrado desde Vietnam. ¿Quién será el asesino?. ¿Será acaso el Señor Verdún, con la llave, en el dormitorio?.

¿O una vez más se trata de Comiquito Buenasonda, el archi-enemigo con calvicie prematura de 1ROBOTCIEGO?.

Averígüelo en el siguiente episodio de EL PROGRAMA DE VERANO DE 1ROBOTCIEGO.

(continuará)

martes, 26 de enero de 2010

Juguemos en el bosque mientras los Turistas están ...........

Un águila mareada sobrevuela zigzagueante una selva dorada. En sus devaneos, la maldición de un shamán la intercepta para condenarla a utilizar su pico como púa de un tocadiscos de tamanho descomunal, que almacena la información de más de 60 anhos de música, en el centro de la floresta. Cuando el artilugio funciona, del vientre del ave cinco veinteanheros escapan sin rumbo hacia la redención. Son Bruno Albano, Tomás Putruele, Luis Balcarce, Patricio Troncoso y el batero Guido Colzani, comúnmente conocidos como los Banda de Turistas. Grupo rebelión del 2008, que trazó con tinta vintage en el 2009 su nueva cartografía.

El segundo tajo de su segunda placa “El Retorno” es “El Rogadero”: Una exploración boy scout que acaba en el costado más arraigadamente hedonista de su sonido. O una invitación a un flirteo sádico. O una simple excusa para rendirle honores a la nostalgia, apretando los párpados y suspendiendo la cabeza en círculos.

Desde sus pisadas más prontas, la canción fija un itinerario estratosférico, que se plantea como una contradicción que se va contrayendo hasta lograr su forma más sintética. Todo el divague, se refuerza con un video hecho por Ailaviu y el colectivo de artistas de Clandestina Weekend Nerd, quienes dan cátedras de cómo aggiornar un hit con algo semejante a un mal ripeado.

Los píxeles se desparraman por la pantalla, danzando desordenadamente a la par que los protagonistas transitan dando saltos revertidos, en sintonía con siluetas que encandilan como si estuvieran adheridas de acrilshine. Lo que le da la impresión de ser una secuencia capturada en 20 minutos, pero con una edición de 20 días.

Con toda la sobriedad del mundo, los Turistas se calzan una vez más el equipaje retro, para reducir las distancias entre lapsos que marcaron el pasado del rock y el futuro del pop. Y eso, ya es decir mucho.

Experimentate esto: Antes de ver el videoclip, salí a oler flores multicolores y tragátelas con un poco de agua mineral. Condimentar a gusto.



Bonus Track:





lunes, 25 de enero de 2010

De la Crookedta: Them Crooked Vultures

Them Crooked Vultures – Them Crooked Vultures (2009)
***


Ok. Mochila al hombro, hoppie cargado con abundante licor, medallitas de niño aplicado merecidamente obtenidas y colocadas al pecho. Listo, preparémonos para una aventura scout con los mejores discípulos del hard rock zeppeliniano. Venidos de otros lares, en su entrevista de trabajo (requisito para participar de la expedición), todos tuvieron que desentrañar curriculums. El batero, dijo con la cabeza agachada que se llamaba David Grohl (41 anhos), y que, bueno, había ensayado un par de cositas con amigos desconocidísimos con los que a la postre formó Nirvana y Foo Fighters. ¿Hasta ahí estamos bien?. - “Bueno, niños, entonces hoy vamos a aprender a hacer fuego chasqueando 2 ladrillos”.

Para la guitarra se postuló un tal Joshua Michael Homme (36 anhos). ¿A ese no lo tenés?. Fijándonos en Wikipedia, saltó que toca la guitarra y otros utensilios de cocina en Queens of the Stone Age. Entonces lo miraron y le dijeron: Mirá vos che… Contratado!. – “Entonces niños, hoy también vamos a aprender a atar haciendo nudos ballestrinques”.

Y finalmente, el escuadrón quedó a cargo de su majestad satánica John Baldwin (64 primaveras). – “¿¡¿Quién?!?”. Nadie, un tipo que toca las teclas, la mandolina, el koto, la guitarra, la flauta dulce, el sitar, el piano, el violonchelo, el ukelele y se las arreglaba como podía detrás del bajo de ¡¡¡LED ZEPPELIN!!!. – “Ah!!! John Paul Jones!”. - Si, ese. - “En ese caso niños, hoy les voy a tirar en una jaula de leones angoleños famélicos y van a tener que aprender a escapar sin usar manos ni pies”.

Sin entrar a tallar en analogías que puedan arrojar prejuicios, el safari empieza así.

01. No One Loves Me & Neither Do I: el rock, en su estado más primigenio se yergue sobre una delgada línea de acordes y segrega la impronta Queens of the Stone Age. Si tus parlantes son chotos como los míos, puede saturarte un tocazo. Pero si sujetás a la histeria correctamente de los pantalones, hasta parece inspirada en una expulsión de partido de fútbol, ya que mantiene la calentura a decibeles inapropiados para bancarios y contadores, que con un traspié de conducta, podrían llegar a quedarse sin herederos.

02. Mind Eraser, No Chaser: Es el turno de otro paralelismo odioso. Ya que ahora, parecen ser los Foo Fighters, quienes toman las riendas con su alegre rimbombancia sónica, permitiendo que sea más agradable la espera del colectivo o incitando a mirar qué hay en la heladera de manera energúmena. En pocas palabras, se trata de un desbarajuste con mucha introspección. Y después termina con unas trompetitas ¡nada que ver!, bien robadas a los Monty Python.

03. New Fang: Desde una patoteril esquina, unos head bangers estarían sumamente orgullosos de que se los encasille con este tipo de hits. Ya que el tema tiene unas variaciones que te hacen ir pa´l frente, ante cualquier provocación de terceros.

04. Dead End Friends: Es una muestra de que para tener fiereza, no hace falta un regimiento. Y que para apreciarla, es recomendable colocarse una coraza de acero inolvidable, ya que te transporta a un desfile de soldados romanos luego de pelear en Troya.

05. Elephants: Tiene una secuencia súper parecida a la forma en la que más de uno se cepilla los dientes. Pinta como una tortuga jamaiquina, que al llegar a la línea de salida para ganar una carrera contra sí misma, decide pasar antes a quitarse una cédula falsa, identificándose como una estampida de mastodontes que arrasaron una aldea lejana. Se encuentra en la categoría de los posibles aportes al audio de esta década, pero tampoco es para decir que no tira a algo que ya no hayas visto en Mtv. De todas maneras, queda la sensación de que al grabarla pusieron garra los tipos.

06. Scumbag Blues: Como que Franz Ferdinand quiere colarse en los coros. Pero una vez que te penetran los arreglitos pop de la guitarra, más el aporte de un ¿sintetizador?, en tu repaso mental figura que a los Kapranos y demás, les faltó un ¡toing! para reproducir esta clase de riffs fuera de quicio a lo Jack White. A todo esto, ¿vos creés que los White Stripes le ganan en una competencia de picaditas a los escoceses?. ¿Y en un concurso de factoreo?.

07. Bandoliers: Late como un testimonial de fechorías post road movie de fin de semana. Entre punteos edulcorados y un largo tiempo en el que todos los instrumentos se hamacan entre sí, un ángel endemoniado canta poseyendo el cuerpo de Michelle Pfeiffer o Wanda Nara, y convierte al track 7 en el más inteligente del disco.

08. Reptiles: Es piramidal, contiene una uniformidad por donde se lo cate. Parece ejecutado por alienígenas. Te atrapa en su espesura y de lejos es la antítesis perfecta de “Cleo Cleopatra” de Fabiana Cantilo. Es caluroso, sofocante y hierve la epidermis, a menos de 100 grados.

09. Interlude With Ludes: Es para escucharla con una linterna encendida. Puesto que remite a canciones nunca compuestas para escenas claustrofóbicas de películas de terror. Expone cientos de segundos planos, mientras todo se encima y vuelve a salir por el mismo agujero por el que entró.

10. Warsaw Or The First Breath You Take Alter You Give Up: Es huevos con polenta para la cena. De entrada, impone sus condiciones. Por momentos, estaría bueno un cruce entre las gargantas de Homme y Grohl, pero después de tantos entredichos la cuestión se empastelaría un poco, así que uno termina conformándose con la del primero. Hasta que por fin ¡Zeppelin carajo!, un solo interrumpe en estado cuasi gaseoso, para partir hacia la enajenación. El universo retoma su orden habitual. Y te das cuenta de que es así como querés terminar tus días: Viejo, ebrio y perdido. Pero fiel a vos mismo.



11. Caligulove: Es atarantada pero hippoide. Flirtea con lo reacio, pero a la vez añade un pianito sesentoso que alivia las penurias y nos vuelve propensos a mover la patita. El ex Nirvana alcanza el nirvana del descontrol. Pero al fin y al cabo, como del polvo viene, al polvo vuelve.

12. Gunman: Hace tangible lo abstracto. Es un baldazo de agua salada, de personalidad severa y elegancia monstruosa, que hasta se anima a unos segundos dance, para que aúllen los lobeznos floggers.

13. Spinning In Daffodils: Con mucho melodrama, avanza desde el follaje hasta la ciudad como una aplanadora sin marcha atrás. La cátedra que logran dar estos manes, te perfora el bulbo raquídeo y da cuentas de que para ser un músico, no hay que romperse el culo practicando. Ya que sólo se trata de un gen extra. Ese que le fuera dado sólo a un selecto clan.


Bonus Track: En cualquier campamento u otra ocasión, estamos ante un material para pasarlo de generación en degeneración.

domingo, 24 de enero de 2010

Vacaciones en mi habitación

Ubican "Mi Pobre Angelito 1"?, obvio. Bueno, yo soy ese hoy mismo. No por la tez blanca ni la blonda cabellera. Ni mucho menos por mi amistad intrapersonal con Maikel Yacson, a quien la gente dice que hace tiempo no ve. "¡Qué raro!", pensé. "Yo siempre lo miro cada vez que pasa..........". Como sea, a partir de la fecha, 1ROBOTCIEGO transmite desde el olor al hogar, con todas las herramientas que son menester para este tipo de emprendimientos bélicos, como el de analizar la irrealidad de nuestra existencia, desde un búnker sin acercamientos mayores a la raza humana.

La sensación es calcada a lo que vive alguien que estaba cansado de cohibirse en lo de sus viejos y por fin se consigue un depto, en el piso 16 de un edificio céntrico, con vista a la bahía de Asunción. Pero lo mío es más en formato suburbano, donde la geografía está asediada por voluntades fantasmagóricas y la soledad es la vecina prostituta del barrio.

Pase lo que pase, los siniestros de proporciones intercontinentales, jamás me afectarán, a menos que el calentamiento global subestime mis vaticinios y me haga sucumbir a la par de ustedes viles mortales..... En síntesis, hace calor y el aire precisa de criogenia para que aguantemos lo que nos depara.

Entonces, saltándonos varios párrafos de posteo sin sentido, me parece oportuno encarar este domingo de tanta calma y deliberación, por el lado de: "Cómo estira piletear aunque sea en una palangana!". Y concordando conmigo mismo, elucubro que todo lo que me separa de eso es lanzar a mi orca inflable mal llamada "Flepi" y tirarme junto a ella al pelopincho de cerámica, para disfrutar del sol y tostarme el desayuno. "0k, cubro con una bermuda aislante el metal de mi armazón y hago frente a cualquier cortocircuito", calculé. Y así me resfrequé el sistema durante aproximadamente una hora, libando tereré (bebida típica de Paraguay, para los foráneos que no le cazan) y gritando temas de Él Mató a Un Policia Motorizado, con todas las coordenadas indicando que lo que debía era en realidad, estar arriba de mi casa con un rifle.

En eso, me dio un poco de hambre y al salir a comprar algún tentempié, me vi en figuritas adhesivas cuando encuentro todos los expendios cerrados. "Bueno, volvamos". (siempre me hablo en plural). "Pero ahora a beber el fruto de la vid". Y al llegar no hice otra cosa que continuar siendo yo mismo y banhándome con mi cetáceo de plástico, mientras las nubes se desplegaban cuneiformes tapando al sol.

Para finalizar la jornada renovadora del inicio de semana, estuve toda la tarde mirando cegado Baby Tv, un canal que no sé por qué se lo dedican a los ninhos, cuando que a los androides de 22 anhos nos viene bien distraernos con peces dorados que nadan en su monoambiente de aquí para allá, o flujos mucosos que se estiran en la psicodelia más primitiva, o incluso perros caleidoscópicos que desatinan al compás de Mozart, para que concilies el suenho.

Por todo esto, hoy les presento los "5 NON-VIDEOS PARA SUMERGIRSE EN EL ESTANQUE CON FLEPI!"

05. Ir munido de cenicero.



04. Alejarse de los tomacorrientes.



03. Evitar repasar agendas.



02. Colocarse bloqueador en la nariz.



01. Secarse sin toallas.



Bonus Track: Amar a la gordita del video de arriba.

sábado, 23 de enero de 2010

1REGALOCIEGO

No queda demasiado para que este umilde cerbidor les resenhe su primer libro del anho, acerca de unos guerrilleros que buscan la salida al mar, para una Bolivia dividida por dos empresas disputándose el monopolio político y económico de este país limítrofe. Y ya en una de las iniciales noches de sábado en capital de los ´10, cae a mi morada otro ejemplar largamente esperado por mis retinas digitales descompuestas, que me incita a acelerar la lectura braille y finiquitar lo pendiente.

El regalo en cuestión es “Sumo por Pettinatto”, de la editorial Reservoir Books, un material dictado (o redactado, no sé) por el saxofonista de una de las bandas más jodidamente fiesteras de Argentinalandia, devenido en mitológico conductor de radio y tevé, además de dueño y columnista de medios de prensa escrita.

El obsequio está inrockuptible. Con el plastiquito impóluto y la exquisita fragancia de los objetos que aún tienen poca manipulación. Bien ahí luego, me felicito por esta relación.



Gracias www.ayolizate.blogspot.com !!! =)

viernes, 22 de enero de 2010

Prendele !

Apagá YA tu monitor. ¿Sabías que 10 años atrás los restos de comida estaban en tu sofá y ahora se canalizan todos encima de tu teclado?. Hoy es Beernes, aprovechalo!!!. Que aunque tu jefe esté de vacaciones y andes desnudo y untándote una banana en la espalda recorriendo la oficina, nunca vas a disfrutar tanto de tu libertad como el finde (que si bien podés continuar con lo mismo, nada se compara a hacerlo en tu casa o en tu satélite personal).

Colocate a otro nivel, no al que te quieren imponer los dueños del mundo, que en lugar de cadenas, ahora te reprimen con cables de aparatos interconectados a tu alrededor. Mejor olvidate hasta de vos mismo. Dejá atrás los prejuicios. Y salí a pisar la tierra. Pero en serio. Tomate tu tiempo. Porque no hay nada más placentero que sentir como el viento te seca el sudor de la caminata. Soltate y cagate de risa de la nada misma.

Una vez más, el Tío Bob sabe de lo que habla.

Nos vemos..... x)

One Love- Acoustic Bob Marley Cover